Juntos por Ambientes de Trabajo más Saludables

Según fuentes del DANE, las ARL y la Subdirección de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, en Colombia durante 2023 se presentaron 11.729 enfermedades laborales calificadas lo que corresponde a 96,77 eventos por cada 100.000 trabajadores. El Consejo Colombiano de Seguridad en un informe de siniestralidad durante el primer semestre de 2023, concluye que en promedio se reportaron, 31 enfermedades de origen laboral por día. Esto equivale a una tasa de 47,41 eventos por cada 100.000 trabajadores, menor en comparación a la registrada en el mismo periodo del 2022 que se ubicó en 185,43.

La Higiene Ocupacional tiene como objetivo mantener ambientes de trabajo libres de factores ambientales que generan la enfermedad laboral, es por esto que las empresas con el acompañamiento de la Asociación Regional de Higiene Ocupacional ARHO, tenemos que realizar un gran esfuerzo para mantener ambientes de trabajo saludables.

La OMS define entorno de trabajo saludable de la siguiente manera: “Un entorno de trabajo saludable es aquel en el que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo en base a los siguientes indicadores: 

  • La salud y la seguridad concernientes al ambiente físico de trabajo.
  • La salud, la seguridad y el bienestar concernientes al medio psicosocial del trabajo incluyendo la organización del mismo y la cultura del espacio de trabajo.
  • Los recursos de salud personales en el ambiente de trabajo, y
  • Las formas en que la comunidad busca mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y de otros miembros de la comunidad”.

En resumen, Un ambiente de trabajo saludable es un lugar donde tanto la gerencia como los colaboradores trabajan juntos para promover acciones y comportamientos saludables para mantener a todos los trabajadores sanos y seguros.

El entorno laboral